El Giallo
Hola a todos los que lees este blog! En esta nueva posteada
voy a hablar de otro nuevo subgénero cinematográfico italiano, ¡uno de mis
favoritos!. Un genero que el cine europeo, y mas concretamente el cine italiano
a dado al cine. Me refiero al genero “Giallo”.


Hoy en día rara veces ves una película de este subgénero, y digo
esto porque en pleno siglo XXI no suelen tener gran calibre estas películas.
Debido a que el guion resulta trillado o demasiado explotado suelen ser mas de
lo mismo, un ejemplo de ello es de los últimos
AVISO ANTES DE COMENZAR, ESTE TEXTO CONTIENE SPOILERS SOBRE
PELICULAS.
Antes de empezar aclaro el significado de esta palabra.
“Giallo” viene de amarillo en italiano, y es precisamente referido a que en la
década de los años 30 en Italia se editaron una colección de libros de genero
que mezclaba terror con suspense. Y como muchas de estas obras fílmicas eran
adaptaciones de estos libros estas películas adquirieron este sobrenombre.

Todo este genero comenzó con la película dirigida por el
cineasta italiano Mario Bava, “La ragazza che sapeva troppo” (La muchacha que
sabia demasiado) de 1963. Una película en la que una joven y dulce Leticia
Roman interpreta a una americana que viaja a Roma a visitar a su tía enferma y
esta es asesinada. La joven se ve envuelta en un halo de misterio y asesinato
tras presenciar la muerte de una mujer. Y entre el medico de su tía y ella
descubrirán quien es el asesino que se cubre detrás de todo esto.
Durante la década de los 70 este genero ira teniendo mas
fuerza y llegara a consagrase. Hasta tal punto que al otro charco llegaron a
recoger ideas de este genero. Pues yo tengo la teoría de que mediante las ideas
y estilos de “Giallo” los americanos desarrollaron otro tipo de género de la
misma familia llamada “Slasher”, salvo que aquí las victimas y el público eran
principalmente teens o adolescentes.
Este genero siempre se caracteriza por que nunca se le daba
a la trama mayor relevancia. Más que nada era el hecho de crear una obra en la
que se le diera más importancia a las fuertes imágenes cinematográficas y al
giro de guion inesperado. También lo son las escenas de violaciones y sexo. Casi siempre que visualizas una película de este
genero te calientas siempre la cabeza por descubrir quien es de los que han
salido en pantalla es el asesino. Cosa que a veces el director te tira su traca
final de una manera injustificada. El “Giallo” es el arte del asesinato
cinematográfico, del cine exploitation film o grindhouse. No importa que el guion tenga agujeros, tu solo quieresver sangre, sexo y asesinatos truculentos.
De los grandes directores, que a mi personalmente me han encantado son Dario Argento y su triologia “Giallo” con “L'uccello dalle
Piume di Cristallo” (El pájaro de las plumas de cristal), “Il Gatto a Nove Code”
(El gato de las nueve colas) y Quattro Mosche di Velluto Grigio (4 moscas sobre
terciopelo gris), las cuales conservo en mi colección particular en DVD. Argento crea siempre una violencia visceral y
un flashback que hace impactar mas en sus imágenes, para mi estas películas son
el mango del cuchillo de este genero.

Pero la que realmente y para mi considero la obra de culto
del “Giallo” es “Profondo rosso” (Rojo oscuro). Una obra en la que el
espectador sabe desde el principio que algo en una escena no cuadra, y para los
que la habéis visto ¡si! Me refiero a la escena del pasillo en la que el espejo
le juega una mala pasada al asesino de la
película y tú te percatas si tienes
una
buena percepción visual.
Seguramente este tipo de cine en nuestro país no llego a
cuajar mucho, porque si me tengo que imaginar que más de una de estas películas
pasaron la censura franquista apaga y vámonos.
Es un tipo de cine, como ya he comentado, muy violento. Y tanto es así
que muchas veces el cineasta te pone en la piel del asesino haciendo un plano
objetivo de cámara. Un tipo de técnica que John Carpenter copiaría en Halloween
unos años después.
Como ya he nombrado antes, este tipo de género es especial
porque adquiere propiedades del suspense y las adorna con escenas de terror y a
menudo algo gores. Estas películas solían rodarse en Italia, obviamente porque
eran productoras de alli y solían protagonizarlas actores conocidos en el cine
Italiano. Sin ir mas lejos, tenemos un pequeño papel de Bud Spencer en (4
moscas sobre el terciopelo gris), película que he nombrado anteriormente.

trabajos de Argento y que
curioso titulado “Giallo” (Que poca imaginación…) protagonizada por
Adrien
Brody y Pataky. Podríamos
decir que este tipo de género puramente
italiano ha
quedado obsoleto como el
spaghetti western. Una lastima…
Gracias por leer este pequeño espacio de cine. Os dejo con algunas buenas bandas sonoras de películas nombradas en este post compuestas por el gran Ennio Morricone y Goblin, QUE LO DISFRUTÉIS Y HASTA LA PRÓXIMA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario